Prohibido mandar fruta"Tengo alma de maestra Ciruela. así que armé una pruebita para ver cuánto aprendieron."
Si usted se pregunta cuál es la relación entre los maestros y las ciruelas, le conviene conocer cómo se genera una etimología popular (interpretación espontánea que se da a una palabra relacionándola con otra de distinto origen). En el pueblo llamado Siruela (Badajoz, España), circulaba el refrán: "El maestro de Siruela, que no sabía leer y puso escuela". Al parecer este personaje era un necio sabelotodo conocido allí y en los alrededores. Su apelativo se interpretó como ciruela, fruto del ciruelo, en áreas del sur de España que pronuncian igual la c y s, y luego se difundió en América, donde es habitual esa indistinción fonética. Y la preposición de quedó atrás... Y los maestros ciruela fueron también maestras... Y finalmente todo pedante que habla y dictamina o pontifica.
Maese Ciruelo
Antes que nada, no se trata de Ciruelo (el de los dragones), es sobre el refrán... Textualmente copiado de la revista Ñ (n° 204, correspondiente al día 25/08/07), página 5, "sección": cuidemos la lengua.
0 Comentarios aquí:
Publicar un comentario