Si se preguntan qué digo en el título, es muy sencillo, le estoy dando la bienvenida al verano, de una forma más elaborada. Los invito a analizarlo, solsticio, del latín solstitĭum, es la época en que el sol, se encuentra en uno de los dos trópicos (Cancer, Capricornio. Ubicados a 23º 27' del Ecuador, son paralelos, obviamente, al Norte y Sur, respectivamente.) y esto se da los días 21-22 de junio (solsticio vernal), y 21-22 de diciembre (lo que estamos viviendo al escribir esto).
Por otra parte, haciendo como unos parentesis gigantes, muchas veces hemos oido el término equinoccio, relacionado a este tema, pero esa palabra se debe utilizar para primavera y otoño, porque es la época en que el sol se halla sobre el Ecuador y los días son igual de largos que las noches (20-21 de marzo, 22-23 de septiembre).
En cuanto a lo de "hiemal", palabra también proveniente del latín, hiemālis, significa invernal. El solsticio hiemal, o "el de invierno", nos indica que: en el hemisferio boreal el día es el menor y la noche la mayor del año; mientras que en el hemisferio austral, sucede lo contrario. Hay que aclarar que el hemisferio boreal es el norte y austral es el sur; por lo tanto, los que habitamos el hemisferio sur, durante el 21-22 de diciembre tendremos el día más largo y la noche más corta del año, mientras que los del norte, tendrá en día más corto y la noche más larga.
Entonces, lo que nos deja vernal, del latín vernālis, referente al verano, quiero creer. Bueno, usando lógica, el solsticio vernal, o "el de verano", indica que en el hemisferio boreal el día es el mayor y la noche la menor del año, mientras que en el hemisferio austral, sucede lo opuesto. O sea, durante el 21-22 de junio, por vivir en el hemisferio sur, tendremos los días más cortos y las noches más largas del año.
Ahora bien, una vez que aclaramos lo que era solsticio, equinoccio, solsticio hiemal y solsticio vernal, alguien me puede decir si hoy 21 de diciembre, fecha en que comienza el verano para nosotros, hermanos latinoamericanos, debemos decir: ¿solsticio hiemal o solsticio vernal? o acaso da igual siempre y cuando aclaremos de qué hemisfeiro hablamos... No lo se, odio ese tipo de definiciones (por la de hiemal y vernal lo digo) que se basan en lo boreal para explicar algo.
Fuente: RAE, AstroMia, Wikipedia.
N. del Botis: la idea principal de todo esto era, en realidad, desearles un feliz verano y para cuando terminé de amar este texto, encontré la respuesta a la pregunta inicial... Podemos decir: solsticio hiemal boreal o solsticio vernal austral. Me maté pensando y la respuesta estaba a un click de distancia.
2 Comentarios aquí:
Vernal corresponde a la primavera. Por tanto no existe solsticio vernal, si no equinoccio vernal
La RAE me sigue dando la razón 7 años después --> http://lema.rae.es/drae/?val=vernal
Publicar un comentario