Brasas de enero y Alberto Montt

Primero, una parte de LocoArts, del capítulo: Almorzando con Calitox, en que toman el sonido de una película y le ponen una animación totalmente diferente.



Segundo, el link para el blog de Alberto Montt, un señor chileno que hace humor gráfico bastante interesante.

2 Comentarios aquí:

Anónimo dijo...

(recomendación 1: leer esto fumando y escuchando las siguientes canciones).

1-Hard sun (eddie vedder)
2-Angel from Montgomery (bonnie raitt)
3-Society (eddie vedder)
4-Yellow ledbetter (pearl jam)

Boti:
Este comentario, que no tiene un rumbo preciso recorre lo que yo llamo "previas de sueños" o como el mundo prefiere llamarlos buscandole un sentido racional y minimizando la importancia de ellos, como solo pensamientos. Mientras fumo un cigarrilo hecho por mi, con tabaco uruguallo y papel, (que para ser mas detallista es el ticket de un supermercado), escucho algunas canciones de esa muy buena pelicula que vi en tu casa.
Te preguntaras como llego este comentario aca, o que tiene que ver con lo subido a tu blog, pues no tengo mas remedio que hecharle la culpa a el aburrimiento, el desvelo, y los gemidos de la soledad. A falta de papel, lapiz y luz, te llevo por un rato a otro mundo. A mi mundo. Donde los suspiros son largos y profundos, y donde los sueños se desvian de su significado común, transformandose en caricias divinas ajenos a la voluntad propia.
¿Cómo es que el mundo llego a ésto, cómo es que alcanzamos el equilibrio deliberado de caminar sin ver los que nos rodea?. ¿Cual es el camino en donde se mira, y como es posible mirar sin ver?.
Hablo metaforicamente, y me explico porque lo considero necesario, de cómo es posible que sigamos nuestras vidas con total indiferencia y desinteres, cuando todo lo que nos rodea da asco. De caminar por nuestras calles y oler la injusticia. Que algunos, y no hablemos de merecimiento porque descreo totalmente que una persona sea mas o menos que otra, tenga (sin importar que) y otra no tenga.
En qué momento el ser humano dejo totalmente de ser humano, y a elección propia se convirtió en el ser más desagradable y en el animal más cruel. ¿En qué reino de la desgracia gobierna la maldad mas enjendrada y encarnizada como mentira dibujada en verdad?. Imagino que unicamente en el nuestro.
¿Cómo aprender a abstraerde de todo?, ¿cómo saber mirar viendo?. Ni el más sabio encontraría una respuesta a esto. Pero no es lo que busco. No quiero respuestas, no, sin que nadie más se haga estas preguntas.
Aprendemos de esta vida que solo somos un eslavon mas, del que tal vez alguien en este momento este colgado, sobreviviendo junto a nosotros y haciendonos mutuamente se sostén. Pero que destino tan cruel es vivir en este mundo, en el "nuestro".
Apelamos a los sueños para escaparnos de la razón, para enjuagar con esperanzas al corazón, para ahogar melancolías necesarias y vitales, o quien sabe para que mas. Solo se que en los sueños creamos ese mundo, al que yo si llamaría NUESTRO, ese en donde se ve. Ese en el que podemos disfrutar del silencio invadido unicamente por la lluvia, que te refreaca las ideas y te marca en los labios una sonrisa.
Me despido, inspirado en que este rejunte de palabras dibujen esa sonrisa anehelada en mi MUNDO. El mundo de los sueños.

(recomendación 2: en caso de estar desconcertado o algo angustiado, escuchar Jaming o Redeption Song de Bob)

Leo Bare dijo...

El audio de la pelicula usado es de "IT" de Stephen King