[MAIL] Lousteau debería leer sus propios libros

Un diputado del PRO amplió su pedido de interpelación al ministro de Economía.


El vicepresidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados de la Nación, Christian Gribaudo, amplió su pedido de interpelación al ministro de Economía y Producción Martín Lousteau.

Al respecto, el diputado señaló que “ahora Lousteau deberá explicarnos por qué en un libro de hace 3 años propone medidas que se contradicen con su actual gestión.”

“Esperemos que Lousteau relea sus propios libros y de esta forma revea las medidas adoptadas que tanto daño provocan al sector agropecuario.”

El proyecto

Ampliar el pedido de interpelación al señor Ministro de Economía y Producción, Lic. MARTÍN LOUSTEAU (expediente Nº D-624-2008), en el cual por error de transcripción, se omitió incluir las siguientes preguntas:

1. Si es cierto que en el libro “Sin atajos”, escrito entre el propio Ministro Lousteau y el economista Javier Gonzáles Fraga, en la página 191, al hacer referencia a la “forma que podría tener el Estado argentino”, los autores señalan que “las premisas del mismo son:

. Reducir del 40 al 30 % la evasión fiscal y previsional en diez años.

. Reformar el sistema previsional, otorgando una mayor participación al componente público y estableciendo el desvío de una parte de los aportes que actualmente se destinan a las AFJP hacia el sistema de reparto.

. Reducir gradualmente las alícuotas en IVA (al 18%), débitos y créditos bancarios (hasta su eliminación) y retenciones a las exportaciones (al8% para los productos primarios y 0% para manufacturas)”.

2. Si las actuales medidas económicas con respecto a las retenciones propuestas por el ahora Ministro Lousteau están en concordancia a lo explicitado en el mencionado libro.

3. Si se cumplen en la actualidad las premisas a las que hace referencia el Ministro Lousteau en su publicación para implementar las medidas que propone.

4. De ser así, cuales son los motivos que llevan a la adopción, por parte del ministro Lousteau, del nuevo esquema de retenciones a las exportaciones de oleaginosas.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Visto la trascendencia de la publicación del libro “Sin Atajos” (editado en 2005, por Editorial Temas) del actual Ministro de Economía Martín Lousteau y Javier Gonzáles Fraga, donde expresan, entre otras cosas, que “el principal objetivo de la política fiscal consiste en generar, a través del crecimiento y el mayor cumplimiento tributario, un aumento de la recaudación que permita destinar esos recursos adicionales a eliminar los “impuestos nuevos” e incrementar el gasto primario en las funciones del “Estado de bienestar” e inversión pública”, es que surgen contradicciones entre lo citado en dicho texto en su oportunidad y la política llevada adelante por el actual Ministro Lousteau.

Estas contradicciones se profundizan aún más cuando, en la misma pagina 191, habla de “Reducir gradualmente las alícuotas en IVA (al 18%), débitos y créditos bancarios (hasta su eliminación) y retenciones a las exportaciones (al 8% para los productos primarios y 0% para manufacturas)”, y observamos que dichos conceptos fueron vertidos durante el desarrollo del gobierno de Néstor Kirchner en un contexto económico-político similar al actual.

Por todo lo expuesto, es que solicitamos la urgente presencia del Sr. Ministro a fin de que brinde las explicaciones pertinentes.

0 Comentarios aquí: