"Libros sin frontera" es el eslogan de este año ["El espacio del lector" es el de este año, más info]. Ayer (sábado) fui a ver como estaba [domingo esta vez], ya es el 3 año consecutivo que voy [cuarto, jeje]. Realmente me gusta mucho y me gasto algún que otro peso en libros y cosas parecidas a libros, porque podés encontrar cosas como stands para pintarte la cara (o arte facial), juegos de PC, computadoras (con monitores 19'' [y más grandes también]) y conexión a internet, auspiciadas por Diario La Nación y Universia [no vi a universia], tampoco faltan las historietas, posters y adornos en general. Lo que me gusta es la separación en diferentes provincias y países, para poder adquirir textos regionales. En cuanto al servicio de comida: era más reducido que años pasados (y tuve la posibilidad de ver una pelea entre los que atendían, jeje). Entre las marcas de productos que no son libros, podemos encontrar a Faber-Castell y Mimo & Co., para los más chicos, hay muchas guarderías, librerías infantiles y juegos para pensar. Otra cosita, muuuuuucha religión y gran variedad de eso: budismo, islamismo, diferentes cristianismos, etc., etc. Las madres de plaza de mayo también tenían su stand. Pero lo que sobraba eran los de A+BA y cosas del gobierno [por suerte, en esta ocasión, no fue así]. Finalmente les diré que tuvieron buenas ideas los de Ñ (que copiando a la fundación Favaloro) crearon unas letras eñes gigantes adornadas por diferentes artistas [¡no va más!], además colocaron unos "locks" para dejar tus pertenencias, perfecta organización y ubicación de locales. En general, le pongo un 9,5 (porque para 10 está este blog, jajaja).
Link de la feria ACÁ.N. del Botis: en secreto les cuento que me compré: "Cuentos selectos" de Marco Denevi (editorial Corregidor), Pintura Argentina: Antonio Berni (ediciones Banco Velox), "Diario de Adán y Eva" de Mark Twain (editorial Corregidor) y "Crímenes casi perfectos" de Hy Conrad (ediciones De Mente). Obviamente no iba a comprar los mismos libros esta vez, así que adquirí: 1984 de G. Orwell, Cuento de navidad de Ch. Dickens y París era una fiesta de E. Hemingway. Otra cosa que quiero agregar, el precio de los libros no tiene una amplia variación con respecto a lo que podés conseguir en una librería, pero podés acceder a ciertos descuentos y verisones/ediciones únicas que en otro lado no tenés. Lo recomien, AL MENOS, como paseo social y de entretenimiento.
0 Comentarios aquí:
Publicar un comentario