El vacío de lo bueno y lo malo.

[…] Por entonces, ya había descubierto que todo, lo bueno y lo malo, deja un vacío cuando se interrumpe. Pero si se trata de algo malo, el vacío va llenándose por si solo. Mientras que el vacío de algo bueno sólo puede llenarse descubriendo algo mejor. […]

N. del Botis: este es un breve fragmento del libro: "París era una fiesta", de Ernest Hemingway. Adopté este texto para hacer mi recorrido hasta la universidad en colectivo, ya que tiene capítulos cortos (no por eso poco interesantes, de mínimo contenido o flojo de prosa), y me ha resultado muy cautivante en diversos sentidos: por un lado cuenta las (des) aventuras de "Tatie" (así lo llamaba su mujer) como ser humano, ente social/político, describe París con una magia única, te transporta a los cafés (y te invita una copa también) y por otro lado, deja ver la vida del escritor, las complicaciones y pocos lujos que se puede dar un artista para alcanzar el máximo nivel. Lo recomiendo pero no se guíen por mis comentarios, aún no lo terminé y recién lo estoy deglutiendo.

0 Comentarios aquí: