Lomo con salsa de tres mostazas

Es quizás el mejor plato que comí en Velvet (Soler y... algo). La receta, aquí redactada, está basada en un post de este blog pero con mayor neutralidad (con leve tendencia argentina) y sin el humor característico de "abrelatas".

[para dos personas, quizás tres]
Ingredientes:
8 bifes de lomo [VER CORTES]
2 cucharadas soperas de manteca (aceite de oliva en su defecto, evitarlo)
crema de leche (también conocida como nata)
mostazas (en Argentina hay una gran variedad de este aderezo, en especial en los supermercados grandes. Recomiendo: Aleluya, Savora y alguna Dijon.) [VER+]
Preparación:
En un recipiente apto fundimos la manteca. Una vez derretida, vamos agregando de a poco las distintas mostazas, revolviendo bien (sin batir) para que se mezclen con la manteca. Realizado esto, colocamos la crema, mezclamos un poco, bajamos el fuego y le damos unos minutos para reducir la salsa. En cuanto a las proporciones, debe hacerse bastante a ojo, pero para tener una idea es una cucharada de cada mostaza por cada pote mediano (250cc) de crema; ahora bien, se puede variar según la cantidad de salsa que se quiera hacer y cuanta más crema se le ponga quedará más suave. Vayan probando.
Por otro lado, en una sartén (opción: wok con fuego bajo) "freímos" los bifes con un poquito de aceite, casi como el sellado. Obviamente que salpimentamos a gusto. Una vez cocida la carne, agregamos la salsa de tres mostazas, bañando el lomo.
Presentación:
En un plato, con un cuchillo y un tenedor a los costados... (no me van los "restós" de Palermo Jólibud con sus platos grandes y porciones pequeñas, decoradas con un demiglacé). Un pancito también ayuda a empujar.
Guarnición:
Papas (noisette, rejilla, fritas, puré, etc.), no les recomiendo la ensalada en este caso. Pero si cabe la posibilidad, también, de unas ricas batatas.
Bebida:
Eh... no sé, yo lo comí con gaseosa, pero viste que el alcohol no es mi amigo.
Nota del Botis: es fácil y rápido de hacer (el lomo no es barato, pero se suplanta con cualquier carne magra). Mientras salteas la carne: un caldito saborizado, una copita de vino blanco o unas gotas de aceto balsámico, ayudan a saborizar suavemente.
Si lo hacen me invitan, o al menos, me comentan como les fué.
Púdrete Flanders. *¿o no, Mora?*

1 Comentarios aquí:

Mi Polonia dijo...

Mañana lo hago, tomaré tu receta como base, pero te cuento que soy bastante improvisador. Como somos muchos, y no puedo largar bife a bife, los hare, retirandolo antes de su cocción total y luego los terminaré al horno. agregaré morrones, acompañandolos con papas cortadas al sesgo (2 cm) al horno, con sal y ají picante molido. Después te cuento. Dad (Tucumán)