*oKtubre*

Para empezar el mes con todo: entre las muchas entradas de los viejos boliches de Nueve de Julio rescaté las que se ven a continuación; lamentablemente, no fueron las mejores escaneadas de mi vida, pero bue... es lo que hay, vió.

*¿Tan animal se puede ser? Aparentemente si. [Inglés básico a marzo]*

*¿De dónde sacaron al ancianito? No se habrán robado la foto sin pagar derechos de autor, ¿no?*

*Uh, loco, que buena onda man (ahora imaginatelo con la voz de Jorge Montejo...)*

*¿Obelix sigue abriendo?... ¡Ah! Perdoname. Como nadie va, pensé que ya lo habían cerrado*

*Menos mal que aclaran: tragos, música, GENTE, luces (¿?)*

Ayudame a hacer memoria, me faltan: Voodoo (lejos, el mejor que conocí), One y... ninguna más, ¿no? Que hayan sido discos bailables digo, sin contar El Reino, Pequeño Demonio y todos los bares de ese estilo. ¿Alguna de tu época que quieras compartir, "Tionel"?

A modo de "mirá lo que encontré", les dejo una invitación de Marjuk, ahora Soho, antes... eh... no me acuerdo pero tenía otro nombre antes.

4 Comentarios aquí:

Anónimo dijo...

jaja, muy bueno botis. Creo que falta Horse, pero no me acuerdo ningún otro. Y te puedo tirar algunos bares que también repartían tarjetitas. Como por ejemplo Duff, Zeus, Go y Go 2 o Summer, The Kubo (o algo así), Dorotea (el nuevo Marjuk, o como se llame), La Previa y Asterix. Y algunos otros que no repartían nada, pero que eran bien concurridos, como Lalo Bar, El del Chino (mendoza y freyre), La Cueva, el de Agustín Alvarez, el del Cef (que no me acuerdo el nombre), La casa de Martín Rodriguez (jaajajajaaa) y por último Borregón.

Un abrazo bot. Mundo

Botis dijo...

Nooo, me había olvidado de Horse! que mal... "the cube" (el cubo) era terrible, creo que fue el peor de todos. Te acordás el nombre del que estaba en Cavallari y la Rioja? Que no duró nada, que vendían baldes... cómo se llamaba ese? Me gustaba también, se llenaba, pero bue... Y Borre ya tuvo su propio post, merecidisimo, jajaja, groso.

Anónimo dijo...

Jaja. El bar que no te sale el nombre es el misterioso, ruidoso y muy efímero "Baru", que es verdad, duro demasiado poco para la gente que iba. Me acuerdo que el simbolito del bar era una especie de casa con un molino arriba, todo de color verde. Te dejo picando un Post futuro, "Salones de 9 de Julio", ahí tenes para rato también, jeje.

Un abrazo. Mundo

Anónimo dijo...

bunker, en libertad y salta estaba bueno tmb