Hasta hace tiempo que estaba muy complicado para pasar de divx a dvd común, ese que reproduce cualquier aparato hogareño; encontré cientos de tutoriales que requerían dos o tres software distintos, que hablaban de las mejores calidades, para los cuales era necesario aprender una batería de términos y situaciones... y terminaba fallándome. Tal vez por ineptitud mía, quizás porque era más complicado de lo necesario para obtener una calidad óptima.
Luego recordé un viejo software llamado DivXtoDVD y traté de darle una nueva oportunidad, sin embargo, hoy en día evolucionó a VSO ConvertXtoDVD 3.2.0.50 y lo pueden bajar de RS o MU (links de taringa). Estas descargas traen incluidas el parche para que les quede completito. Veamos como hay que hacer...
1º) Bajar el archivo .rar, de cualquiera de los dos servidores, en la opción gratuita de los mismo.
2º) Descomprimirlo; es recomendable hacerlo en una carpeta aparte, para luego de usarlos, poder borrar los archivos de instalación que ya no serán necesarios. [Si no saben como descomprimir un archivo, la manera más sencilla es hacerle botón derecho sobre él y luego seleccionar "extraer aquí" o su traducción equivalente al inglés, "extract here"]
3º) Tras un par de segundos, aparecerán cinco archivos: cuatro de ellos son .zip, los cuales deberán extraer de igual manera... el quinto es .nfo, en él podrán leer las instrucciones completas con cualquier editor de texto.
5º) Surgirán otros cinco archivos y extraemos los que llevan por nombre f4cg.r**
6º) Darán por resultado el archivo setup.exe y patch.exe, obviamente instalamos el primero y una vez finalizado, ejecutamos el parche en la carpeta donde instalamos el software. Por ejemplo: C:\Archivos de programa\VSO\ConvertX\3
De ésta manera habrá finalizado todo exitosamente y podremos ejecutar el programa. Es sumamente intuitivo, sencillo y amigable. Es posible agregar archivos de video, subtítulos, menús, etc. sin ningún tipo de inconveniente. Lo que si, suele tardar unos cuantos minutos el proceso entero, sin embargo, tiene muchos puntos con la posibilidad de automatizarlos, lo que hará más sencillo todo.
Cualquier duda, sugerencia, dato, información o lo que sea... dejen su comentario en otro blog porque a mi no me interesa para este post.
0 Comentarios aquí:
Publicar un comentario