Éste es un término médico que aprendí en una película cómica llamada SexDrive, en la versión unrated (muy gracioso film por cierto). Básicamente posteo esta información que está disponible en wikipedia, por la simple razón de que es muy habitual para muchos, pero pocos saben que tiene nombre...
Se define como paruresis al trastorno de la micción [orinar, mear, pillar, etc.] que puede presentar diferentes grados de gravedad, desde una espera más o menos larga hasta el inicio de la micción, pasando por el vaciado incompleto de la vejiga, hasta la imposibilidad absoluta de orinar. Suele afectar a algunas personas, principalmente en servicios públicos, cuando se hallan fuera del ámbito de su vivienda y se desarrolla generalmente durante la pubertad.
Se trata de un trastorno psicológico, una forma de fobia social. La denominación la introdujeron G. W. Williams y E. T. Degenhardt en 1954. La terapia se rige según las reglas del tratamiento de fobias sociales y generalmente los hombres suelen pedir menos ayuda para resolver los problemas psíquicos que las mujeres. El número de hombres afectados se podría situar alrededor del 5%.
A pesar de la gran difusión y de la gran presión psíquica, el concepto suele ser desconocido incluso por los afectados. Hasta el momento, en el marco de la literatura científica, se han hecho pocas publicaciones al respecto, así que incluso los médicos y los psicoterapeutas disponen de poca información.
Fuente.
0 Comentarios aquí:
Publicar un comentario