Perspectiva

Éste término, normalmente está asociado con generar la sensación de "tridimensionalidad", profundidad, en un dibujo, pintura o fotografía, que no lo poseen (por ser un soporte en dos dimensiones, en el plano). Pero en mi caso particular, tomaremos la idea de perspectiva únicamente para marcar el cambio relativo, o aparente, del tamaño de los objetos según el punto de vista del observador. O sea, "quebrar" la perspectiva para poder jugar con ella y crear situaciones diferentes.
En la fotografía esto es posible, únicamente, con el movimiento del fotógrafo, no sirve (para esto particularmente) cambiar de lente, variar la distancia focal, ya que el "punto de vista" será lo que realmente haya que buscar para alcanzar lo deseado.
Según la RAE, la cuarta acepción de esta palabra es: "apariencia o representación engañosa y falaz de las cosas"; lo cual es totalmente cierto y muy utilizado, especialmente, en publicidad, programas de cocina (donde pretenden tener estudios/cocinas inmensas y casi nunca es verdad), cine y demás.
Éste es el tópico, razonamiento y justificación teórica de un //*Próximo TP*\\ a realizar en estas semanas.
Por si llegaste hasta acá y no te quedó claro de qué hablo, fijate en el video siguiente, es un recopilado de escenas del film "Top Secret!" (1984); en el cual, el fenómeno de perspectiva es utilizado con el más exquisito humor.
Prestale especial atención a: ojo/lupa, teléfono y reloj. Debe haber más, pero esos están presentes en el videito ese.

0 Comentarios aquí: