Vuelta al mundo...

Cuando pensamos en "La vuelta al mundo en 80 días" es probable la primera imagen que se les venga a la mente sea algo como...




Pero es un grave error, totalmente instaurado en el "saber popular", pensar que los protagonistas de esta bella historia viajen en algún medio de locomoción aéreo. En todo el libro no se hace uso de estos métodos; en los incorrectos casos más comunes se los ve utilizar un globo aerostático.
Supongo que esta confusión proviene de otro libro, que también tuve el placer de leer, del mismo autor (Julio Verne) llamado: "Cinco semanas en globo". Sin embargo, la historia no tiene demasiado, por no ser extremista y decir prácticamente nada, en común.
Tomado de Wikipedia, debido a que lo leí hace un tiempo y recordar esto hubiese sido imposible, aquí les dejo la lista detallada del recorrido y su respectivo método de transporte:
Londres a Suez: ferrocarril y barco de vapor (7 días)
Suez a Bombay: barco de vapor (13 días)
Bombay a Calcuta: ferrocarril y elefante (3 días)
Calcuta a Hong Kong: barco de vapor (13 días)
Hong Kong a Yokohama: barco de vapor (6 días)
Yokohama a San Francisco: barco de vapor (22 días)
San Francisco a Nueva York: ferrocarril y trineo (7 días)
Nueva York a Londres: barco de vapor (9 días)
Traído a mi memoria gracias a una charla reciente con JFM y HMS.

0 Comentarios aquí: