1°) Tienen que hacer un clic donde dice “comments”, lo cual indiqué con un gráfico muy
demostrativo. Pero por si las dudas lo escribo: está entre el final de un texto y el comienzo del otro. 2°) Luego pasarán a otra página, en la cual colocaran su texto y a la hora de firmarlo tiene la opción de colocar “blogger” (si tienen una cuenta en blogspot), “otros” donde les recomiendo tildar y poner su nombre, porque sino deberán hacer un clic en “anónimo” y jamás me enteré quién dijo qué cosa.
3°) Cuando hayan terminado, aprietan “publicar su comentario” e inmediatamente serán llevados a ver su comentario y el resto de los mismo, con la eterna posibilidad de escribir más.
4°) Al terminar de revisar que todo esté bien, tienen varias formas de volver al blog:
a) la más rústica: volver a escribir la dirección del blog;
b) la intermedia: hacer un clic en la parte superior que dice: “…en la entrada original…” y justamente eso es un link;
c) la ideal: clickear en la parte superior de su comentario donde se halla el nombre de post al que hallan elegido dejar su comentario.
De esta forma ya no tienen excusas para NO dejar sus opiniones, así que espero, que quienes no lo sepan hacer lo aprendan y quienes lo sepan no se sienten sobreestimados. Desde ya, muchas gracias por sus tiempos y diviertanse.

0 Comentarios aquí:
Publicar un comentario