La coordinadora del taller, Elena Boggan, comentó en diálogo con “El 9 de Julio” que el objetivo del taller es “tratar de formar un elenco estable del Teatro Independiente Nuevejuliense. En este momento, estamos contando con 9 alumnos que integran el taller, con los cuales estamos preparando un espectáculo relacionado con las adicciones. El espectáculo se va a llamar ‘Redes’, y como subtítulo, ‘Teatro por la vida’”
“En este espectáculo hay un poco de todo; emoción, humor, llama a la reflexión. Y cuando hablamos de drogas, no hablamos solamente de las que conocemos, si no también de otras adicciones, que también lo son y no nos damos cuenta: el caso del cigarrillo, del alcohol, de las pastillas para adelgazar, por ejemplo, cosas que están al margen de lo que consideramos drogas, como pude ser la marihuana, la cocaína y la heroína. Esas son las adicciones que realmente tratamos en este espectáculo, las que cotidianamente estamos usando, y no nos damos cuenta que son también adicciones” expresó.
Boggan adelantó que “ese es el espectáculo que vamos a presentar el sábado 17 de noviembre, y luego vamos a seguir el 24 y el 25 de noviembre, son tres funciones. El sábado va a ser a las 21.30 horas, y el domingo seguramente a las 20 horas. Con esto, cerramos la temporada del año 2007”

La coordinadora del taller de teatro opinó que “este grupo de gente con la que estoy trabajando ha puesto mucha ‘pila’ en lo que están haciendo. Estratégicamente consideré interesante poder trabajar ya con una puesta en escena, en lugar de trabajar con improvisaciones, y todos han puesto todas sus ganas y sus deseos para que esto pueda funcionar. Eso es lo que me permitió a mí poder llevar a feliz término esta propuesta, porque realmente los chicos me acompañaron muchísimo, y han colaborado, incluso, en la creación de esta puesta en escena, dando ideas desde el punto de vista teatral y desde el punto de vista de afiches, programas, escenografía” señaló.
Boggan destacó que “de hecho, contamos también con la colaboración de Miguel Malencónico, un plástico de 9 de Julio, que gustosamente está colaborando con nosotros en todo lo que sea el trabajo escenográfico, y nos ha dado excelentes ideas al respecto. La idea nuestra es, además, poder seguir trabajando el año que viene, y poder seguir incorporando gente de otros rubros artísticos; literarios, musicales, plásticos” manifestó.
Elena Boggan comentó que “el año que viene pensamos seguir trabajando, y abrir un taller nuevamente para aquellos que deseen integrarse, o deseen ingresar al taller de actuación. Va a ser a partir de abril del año que viene. Seguramente en marzo, haremos la promoción necesaria para que la gente se pueda anotar en el TIN, y, paralelo a una puesta en escena que voy a llevar a cabo con los chicos que ya hicieron esta experiencia, vamos a trabajar con un taller para los más nuevos. Y terminaremos con un cierre de taller” adelantó.
N. del Botis: Estefa actúa ahí.
0 Comentarios aquí:
Publicar un comentario