Batalla de remakes: The Day the Earth Stood Still

Continuando con la misma línea del post anterior, voy a hacer una breve reseña entre las dos versiones de "The Day the Earth Stood Still". Por un lado tenemos la de 1951 y por el otro la de 2008. Sin dudas la tecnología abrió una larga brecha entre ambas, pero las diferencias van más allá de eso.
Dejemos de lado que cambia la forma de la nave, la forma de vida (e historia en general) de Helen Benson (hermosa en ambos casos) y demás temas superfluos. A mi gusto, hubo una despreciativa variación en el alma misma de Klaatu, a pesar de que el final sea con un mismo mensaje; durante todo el film vi a Keanu Reeves con cierto grado de desconsideración que no poseía en lo más mínimo el ingenuo Michael Rennie. Lo que le da otro tono a todo el largometraje, donde a uno no le llega a caer en gracia el extraterrestre. Quizás solo sea una interpretación personal, pero por eso la comparto.
Básicamente, la película mantiene la trama con otras pequeñas variaciones que la actualizan. Los efectos especiales realmente me sorprendieron más los de la original, dadas las técnicas que se utilizaban entonces y los resultados que se obtuvieron; en cambio, en la versión actual, es más de lo mismo, no deja con la boca abierta a nadie. El autómata está bien, cumple un rol similar ante las autoridades.
Sin embargo, la disfruté y está buena para pasar el rato, si es que no tuviste el placer de disfrutar su primera producción más aún. Atenti, a no confundir con The Day the Earth Stopped, que es una de esas que se tratan de colgar del éxito de las demás.
No soy crítico de cine, así que a nadie le va a molestar mi humilde opinión. Pero si quieren comprobar que lo que digo es verdadero, bajen las dos y prueben. Elinks: 1951 y 2008. Sus respectivos subtítulos: 1951 y 2008. Descarga directa: en este caso no las encontré en un solo link, así que les dejo para que vean la lista que hay que descargar desde taringa... 1951 y 2008.
En definitiva: una vez más me quedo con la original. Pero más aún me quedo con el mensaje filosófico que poseen ambas, que creo es lo que más vale. A reflexionar se ha dicho.

1 Comentarios aquí:

Anónimo dijo...

Bot como siempre una maravilla.
me gusto el comentario y concuerdo en casi todo.
y me pregunto ya no hay mas ideas en el cine actual? , que nos queda para los proximos años.....
saludos..

moraland (fiel lector de segun)