Redes: el review

El sabado pasado (17/11) fui a ver REDES al TIN, en donde actua Estefa (mi hermana), ya antes dije las fechas pero creo que el fin de semana del 24 vuelve a estar, así que vayan porque vale la pena. Está muy buena, aunque obviamente prefería que Estefa tenga un papel más protagónico, pero bueno. En el papelillo que te dan al entrar se ve el siguiente texto, que creo es muy referente a lo visto:
Redes
En donde quedamos enganchados y no parece haber escapatoria.
Redes humanas
De relaciones, de dudas, de dependencia, de sometimiento. De amor disfrazado de verdadero, pero siempre dudoso.
Redes que nos envuelven la cabeza, las manos... que no nos dejan mover o pensar. Hay muchos tipos de redes, pero también hay muchos tipos de redes de brazos, de palabras, que nos concienen, nos sostienen, nos dan una mano en el momento de pedir ayuda, eso tan dificil de hacer, porque nos han enseñado más el orgullo que la verdad.
Cada punto de la trama enredad de la vida es importante. Si se corta un hilo, la red se pierde. Darse cuenta que eso que hemos estado viviendo es nuestra vidam que los errores también son parte de la trama y que no se pueden eliminar, sino seguir tejiendo esta red de aprendizaje es algo de lo que queremos contarles.
Se presentan las obras:
  • Bajo el mar: monólogo de Susana Gutierrez Posse y Victor Winer (un ganador, cuac).
  • Juegos de familia: de Fabián Lilian Sarmiento.
  • 40 fósforos de madera: de José Montero.
Actúan: Silvia Balbi, Enzo Bonardi, Estefanía Castaño, Rita Faustino, Marcos Galvani, María Novelino, Gabriela Ottaviani, Guillermo Ramirez y Emilia Tomasin.
Muchas gracias también a quienes les hayan dado una mano. Vayan a verlas, no sean guachos.

N. del Botis: copiado a mano, muchos errores, cero ganas de mirar la ortografía.

0 Comentarios aquí: